Diseño de gestión del control de producción y calidad según teoría MRP para reducir costos operativos de una empresa molinera ubicada en Ciudad de Dios, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar cuál es impacto del diseño de gestión del control de producción y calidad en los costos operativos de una empresa molinera ubicada en Ciudad de Dios, 2020. En primer lugar, en el área de producción el diagnóstico de la situación actual determinó las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de materiales Seis Sigma (Norma de control de calidad) Oferta y demanda Costos Materials requirement planning Unmet demand https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar cuál es impacto del diseño de gestión del control de producción y calidad en los costos operativos de una empresa molinera ubicada en Ciudad de Dios, 2020. En primer lugar, en el área de producción el diagnóstico de la situación actual determinó las causas raíz aplicando el Diagrama de Ishikawa en el área de producción y calidad. Para el área el de producción, se propone la herramienta Planificación de Requerimiento de Materiales para dar solución a la demanda insatisfecha. Para el área de calidad, el efecto Sacos de arroz no conformes se propone Gráficos de control y un Plan de capacitación. Adicional a ello, se recomienda un plan de mejora a través de la herramienta Six Sigma con la finalidad de estandarizar el proceso de secado. Finalmente, en la evaluación económica y financiera la propuesta presenta resultados positivos, dando un VAN de S/. 104,730.93, un TIR de 78%, un B/C de 4.36 y un período del retorno de la inversión de 1 año, 6 mes y 19 días, lo que indica que es rentable y viable. Se concluye que tras la aplicación de la propuesta de mejora los costos operativos se reducen en un 13.80 % equivalente a S/.125,442.61. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).