Propuesta de implementación de herramientas de la manufactura esbelta para incrementar el nivel de satisfacción del cliente de colgantes en Gráficos del Norte S.A.C.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo implementar una propuesta de gestión de producción mediante el balance de línea para incrementar el nivel de satisfacción del cliente de colgantes en Gráficos del Norte S.A.C. En primera instancia se realizó una encuesta de cinco dimensiones, a los clientes de la línea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Villavicencio, Alfredo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo implementar una propuesta de gestión de producción mediante el balance de línea para incrementar el nivel de satisfacción del cliente de colgantes en Gráficos del Norte S.A.C. En primera instancia se realizó una encuesta de cinco dimensiones, a los clientes de la línea de colgantes de la empresa Gráficos del Norte S.A.C. para conocer la situación actual en cuanto a la conformidad con el producto de colgantes, de esta manera se conoció el porcentaje de satisfacción en cada dimensión, dándonos como evidencia que hay puntos por mejorar para elevar la satisfacción de los clientes. Es por ello que se realizó un diagrama Ishikawa para conocer las causas raíces que provocan dichos problemas. Las herramientas utilizadas para resolver estas causas raíces fueron Balance de Línea. SMED, MOF, Capacitación, TPM y 5S; con estas herramientas se redujeron los tiempos de parada de 72 horas a 24 horas al año, los tiempos muertos, se incrementó la eficiencia de la línea de colgantes al 96.55%. Finalmente se analizó una evaluación económica, para conocer la viabilidad del proyecto, dándonos un VAN de S/ 3,642.94, un TIR de 59% y un B/C de S/ 1.30, lo cual nos dice que la propuesta es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).