Aplicación de un Plan de Mantenimiento, para Incrementar la Disponibilidad de Máquinas en Comet S.R.L. Chimbote 2020

Descripción del Articulo

Comet S.R.L. es una empresa metalmecánica dedicada a la construcción de estructuras metálicas y servicio industrial en diferentes rubros, para ello utiliza máquinas y equipos para el desarrollo de sus procesos productivos, por lo tanto, la necesidad de cuidar y alargar la vida de este patrimonio, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrel Leiva, Elbin Yoni, Macedo Villar, Luis Daryl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Comet S.R.L. es una empresa metalmecánica dedicada a la construcción de estructuras metálicas y servicio industrial en diferentes rubros, para ello utiliza máquinas y equipos para el desarrollo de sus procesos productivos, por lo tanto, la necesidad de cuidar y alargar la vida de este patrimonio, conlleva a tomar medidas oportunas para su mantención; este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar y aplicar un plan de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de máquinas en la empresa con una estructura que se ajusta a las necesidades y los recursos disponibles de la organización. El estudio en mención apunta desde una dimensión enfocada en la gestión, diseño, preparación, ejecución, dirección y control del mantenimiento. La metodología aplicada es en base a técnicas de mantenimiento, se recopiló y se extrajo material necesario para crear un plan mantenimiento que se adhiera a combatir la problemática de la compañía, que es, máquinas indispuestas, el cual acarrea paradas innecesarias, altos costes por mantención y baja producción. Para ello se verificó la operación de las líneas productivas, también, identificando ciertas características de operatividad, recogiendo información para su análisis, y evaluar las oportunidades más acertadas a las buenas prácticas de la gestión de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).