Modelamiento de red de saneamiento básico del caserío Coigobamba Alto, distrito de Huamachuco – Sánchez Carrión – La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal realizar el modelamiento de la red de saneamiento básico del caserío Coigobamba Alto, distrito de Huamachuco – Sánchez Carrión – La Libertad en el año 2021. El tamaño de muestra fue los 160 habitantes del caserío. Se realizó un diseño No Experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillo Diaz, Abel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Administración de desperdicios
Agua
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal realizar el modelamiento de la red de saneamiento básico del caserío Coigobamba Alto, distrito de Huamachuco – Sánchez Carrión – La Libertad en el año 2021. El tamaño de muestra fue los 160 habitantes del caserío. Se realizó un diseño No Experimental, Descriptivo y Transversal; las técnicas usadas fueron: la observación junto con los instrumentos guía de observación y encuesta; además, el análisis documental junto con su instrumento ficha de datos. Se propuso para el sistema de agua: el diseño de una captación tipo ladera, una red de conducción de agua de PVC SAP C-10 de 2”, un reservorio con una capacidad de 10 m3, una línea de distribución de PVC SAP C-10 de 2” con cuatro ramales secundarios de PVC SAP C-10 de 1”, ¾” y ½”. Para el saneamiento se propuso 40 UBS – AH para cada vivienda del caserío. Por otro lado, para concluir se diseñó cada elemento propuesto del trabajo de investigación para abarcar a todo el caserío Coigobamba Alto, considerando los parámetros e indicaciones de las normas utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).