Diseño del saneamiento básico rural del caserío La Pauquilla, distrito de Pedro Gálvez, provincia de San Marcos, Cajamarca-2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar el saneamiento básico rural del Caserío La Pauquilla, Distrito de Pedro Gálvez, Provincia de San Marcos, Cajamarca-2018, que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población en higiene y salubridad, en este sentido el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54516 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Saneamiento Sistema de saneamiento Saneamiento rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal diseñar el saneamiento básico rural del Caserío La Pauquilla, Distrito de Pedro Gálvez, Provincia de San Marcos, Cajamarca-2018, que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población en higiene y salubridad, en este sentido el proyecto es viable debido a la necesidad que tiene su población referente al consumo de agua potable. Dicho trabajo se enmarca siguiendo las Normas vigentes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El tipo de investigación es Descriptivo no experimental, utilizándose para ello siguientes instrumentos de estudio: diagnóstico poblacional, levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio hidrológico; y estudio de Costos y presupuestos. La captación está ubicada en un terreno accidentado a 2850 m.s.n.m , el diseño del sistema de agua potable es por gravedad-sistema abierto, el agua que fluye por el manantial la tranca es de calidad y apta para el consumo humano, se diseñó un sistema de agua potable, con captación tipo ladera, la línea de conducción es de 708.91 metros lineales, el reservorio es circular de 10 m3 de volumen de almacenamiento, la red de distribución es de 7951.ml, se instalarán 70 piletas de agua para viviendas ; además 02 para instituciones educativas y 02 para otros usos, para el sistema de eliminación de excretas se usarán biodigestores, 70 para viviendas de 600 litros, 02 para otros usos de 600 litros ; y 02 para instituciones educativas biodigestores de 600 litros, teniendo en cuenta la norma ISO-020 del Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).