Exportación Completada — 

Causas y consecuencias de la informalidad laboral en la empresa Calzados Fabi S.A.C, Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las causas y consecuencias de la informalidad laboral en la Empresa Calzados Fabi S.A.C. Para el desarrollo de esta tesis se realizó encuestas a todos los trabajadores de la entidad y una entrevista al empleador, de esa manera se pudo determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barros Valle, Fabio Agustín, Chávez Lázaro, Luz Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informales
Empresas
Recursos humanos
Industria del Calzado
Estabilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las causas y consecuencias de la informalidad laboral en la Empresa Calzados Fabi S.A.C. Para el desarrollo de esta tesis se realizó encuestas a todos los trabajadores de la entidad y una entrevista al empleador, de esa manera se pudo determinar las causas de la informalidad laboral. Adicionalmente se efectuó fichas de análisis de una ley y 2 decretos, y una entrevista a un abogado, hallando así las consecuencias de la informalidad laboral. La informalidad laboral en las MYPES abarca una responsabilidad compartida entre el empleador y colaborador, una de las principales causas de la informalidad laboral es que la mayoría de trabajadores de este sector tienen conocimiento de los beneficios que deben de tener; sin embargo, no aceptan estar en planilla; debido a que no quieren que se les descuente una parte de su remuneración. Asimismo, las consecuencias que conllevarían todo lo ya mencionado, son los gastos de multas, llegando a un monto de S/99,792.00 en esta empresa, si se detecta dicha informalidad. Además, está el pago a los abogados, sus alimentos, copias y aranceles, ascendiendo a un total de S.7,253.22. Finalizando con el desembolso de las posibles indemnizaciones, en el caso de que las resoluciones salgan a favor de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).