Infracciones y sanciones que genera la informalidad laboral en la empresa Carrasco SAC, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las infracciones y sanciones que genera la informalidad laboral en la empresa Carrasco SAC, dedicada a la venta de calzado infantil, que de acuerdo al diagnóstico inicial realizado se encuentra en la línea de informalidad laboral. Los resultado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido de trabajadores Contratos Empresas Administración tributaria Industria del Calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las infracciones y sanciones que genera la informalidad laboral en la empresa Carrasco SAC, dedicada a la venta de calzado infantil, que de acuerdo al diagnóstico inicial realizado se encuentra en la línea de informalidad laboral. Los resultados que se obtuvieron a través de las técnicas de recolección de datos, son que empresa comete infracciones por no contar con un registro de planilla, por no entregar boletas de pago, no contar con contratos de trabajos establecidos, no cancelar la remuneración mínima completa, no cancelar horas extras , entre otras infracciones que se encuentran tipificadas en el Reglamento de la Ley General de Inspección al Trabajo; todas estas infracciones podrían ocasionar graves sanciones a la empresa por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y a la misma vez por SUNAT. Mediante la inscripción al Registro de la Micro y Pequeña empresa, la empresa podría acogerse bajo la modalidad de micro empresa, lo cual le permitiría recibir sanciones no tan elevadas como lo recibiría un régimen general. Con la propuesta que se planteó de la inscripción al Registro de la Micro y Pequeña empresa, se pretendió generar un aporte a la empresa, y así poder evitar el pago de sanciones elevadas si no subsanan sus infracciones antes de una fiscalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).