Reducir el incumplimiento operacional, elevados costos y aumentar la productividad en el área de operaciones con un cambio de gestión operativa de la empresa Pertel de Perú SAC

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue la reducción de costos operativos y el aumento de productividad llevada a cabo a través de un cambio de gestión en el área de Operaciones. Con este trabajo se hace referencia a como un cambio de gestión puede traer consigo impactos muy grandes no solo a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Rojas, William Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Administración de operaciones
Control de procesos
Productividad
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue la reducción de costos operativos y el aumento de productividad llevada a cabo a través de un cambio de gestión en el área de Operaciones. Con este trabajo se hace referencia a como un cambio de gestión puede traer consigo impactos muy grandes no solo a nivel de área, sino también a nivel corporativo. En el siguiente trabajo de investigación se ha demostrado que aplicando una correcta metodología de trabajo se pueden reducir los tiempos muertos, y esto no es solo reducir los tiempos de un determinado proceso, el reducir los costos implica aumentar la productividad, reducir los costos y hacer competitivo el servicio o producto que se brinda, una correcta metodología de trabajo también hace retornar la confianza en el área y generar a corto y mediano plazo mayores posibilidades de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).