Diseño de un programa de mantenimiento preventivo basado en el riesgo para aumentar la disponibilidad y reducir los costos de operación del pool de maquinaria pesada de la Municipalidad de Rioja

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, propone un diseño de mantenimiento preventivo basado en el riesgo para aumentar la disponibilidad y con ello aumentar la confiabilidad y reducir la mantenibilidad, logrando reducir de esta manera los costos de operatividad de las 13 máquinas pesadas de la Munici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Ybáñez, Ernesto Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de mantenimiento preventivo
mantenimiento basado en el riesgo
disponibilidad operacional
costos de operación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, propone un diseño de mantenimiento preventivo basado en el riesgo para aumentar la disponibilidad y con ello aumentar la confiabilidad y reducir la mantenibilidad, logrando reducir de esta manera los costos de operatividad de las 13 máquinas pesadas de la Municiaplidad Provincial de Rioja (motoniveladora GD655, motoniveladora RG140B, cargador frontal W190C, cargador frontal 966C, cargador frontal 938G, volquete actros 3343, volquete actros 3344, volquete FMX 440, volquete N12, volquete 360P, retroexcavadora B110B, excavadora Guria y rodillo CA250D). Inicialmente se evaluaron las condiciones actuales de los parámetros del mantenimiento del pool de máquinas encontrando 146 OTM (ordenes de trabajo de mantenimiento) que conllevaron a una pérdida de 895 horas en plena operación con un costo de 210 050 S./año en el año 2014. Lo indicadores de gestión de mantenimiento actuales como la disponibilidad operacional se encontró en el rango de 82.46 - 95.54%, confiabilidad operacional 83.7 - 92.92% y mantenibilidad mecánica 46.58 - 83.8%. Las fallas encontradas correspondieron a 6 sistemas del motor (lubricación, enfriamiento, admisión de aire, combustible, escape y eléctrico), encontrando 55 modos de fallas que son los causantes de los ineficientes indicadores de mantenimiento, encontrando como sistemas críticos: lubricación, enfriamiento y admisión de aire y semicríticos: combustible, escape y eléctrico. Con el diseño de un programa de mantenimiento preventivo basado en el riesgo se reducio las fallas en un 50% (73 fallas) que corresponden a 447.50 horas, conllevando a obtener un beneficio util de 105025 S./año, inversión en activos fijos S./ 45613.50 y un retorno operacional de 0.4 años (5 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).