Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes con Trastornos del Neurodesarrollo

Descripción del Articulo

La experiencia se desarrolló en un Instituto Privado de Educación Especial para jóvenes y niños con Trastornos del Neurodesarrollo. El presente trabajo de psicología, estuvo orientado a la intervención terapéutica de alumnos del Centro con Autismo. A su vez, para el desarrollo del proyecto, se efect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pintado Diaz, Liz Angelica, Reynoso Vasquez, Mishell Jeancarla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación psicológica
Estrés (Psicología)
Trastornos motores en niños
Trastornos del desarrollo en niños
Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La experiencia se desarrolló en un Instituto Privado de Educación Especial para jóvenes y niños con Trastornos del Neurodesarrollo. El presente trabajo de psicología, estuvo orientado a la intervención terapéutica de alumnos del Centro con Autismo. A su vez, para el desarrollo del proyecto, se efectuó un plan de tratamiento diseñado para tratar las necesidades del paciente, en este caso un menor con dificultades en el área conductual y de aprendizaje, para ello, se utilizaron técnicas como la observación, anamnesis y los resultados de los instrumentos psicológicos aplicados. Así mismo, para la intervención, se trabajó bajo el enfoque cognitivo conductual, por esa razón, se aplicaron técnicas conductuales y de aprendizaje. Como resultado, el alumno logró culminar los objetivos propuestos en el plan de intervención, adquiriendo un nuevo repertorio de conductas adaptativas y alcanzando nuevos aprendizajes, que permitió su adecuado desenvolvimiento en los diferentes ámbitos de la vida diaria. Se concluyó, la importancia de diseñar un oportuno plan de intervención, tomando en cuenta los requerimientos que el paciente necesita desarrollar. Por último, durante la instancia en el Centro de educación especial y para la elaboración del trabajo se emplearon las competencias de comunicación asertiva, trabajo en equipo y solución de conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).