Propuesta de aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico de una empresa minera

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicada tiene como objetivo general el desarrollo de la propuesta de aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico. El tipo de investigación es aplicada y el diseño pre experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Celi, Jose Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25229
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Lixiviación
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aplicada tiene como objetivo general el desarrollo de la propuesta de aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas en un laboratorio metalúrgico. El tipo de investigación es aplicada y el diseño pre experimental. La población estuvo formada por todas las pruebas de lixiviación en botellas y la muestra por las pruebas durante un periodo de diez meses. Inicialmente se desarrolló el diagnóstico de la situación actual donde se calculó y observó una baja productividad debido la repetición de las pruebas como consecuencia generaban sobrecostos. Se identificó las causas de la baja productividad mediante herramientas de la calidad siendo las principales: los métodos de trabajo, inadecuada distribución del área, tiempos improductivos en las operaciones y traslados innecesarios. Se elaboró la propuesta en base a las etapas del estudio de métodos donde se seleccionó la etapa crítica de monitoreo y se registró cada una de sus actividades realizando el estudio de tiempos. Se examinó y estableció la propuesta donde se realizó los ensayos y se evalúo los resultados obtenidos. En conclusión, en base a los resultados se comprobó el incremento de la productividad en 7.3%. Al realizar una estimación del ahorro obtenemos un ahorro de $42,000 al año debido a la reducción en la repetición de pruebas de 11 a 2 promedio mensual. Se estimó una inversión total de $21,737 que consiste en la reestructuración del área y capacitación. En el análisis financiero se determina una TIR de 127% y un VAN de $ 76,502.48, por lo tanto, la propuesta es viable económicamente y las herramientas las adecuadas para incrementar la productividad en las pruebas de lixiviación en botellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).