Evaluación metalúrgica en laboratorio de pruebas de lixiviación con salmueras para el tratamiento de minerales cupríferos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre una propuesta técnica de lixiviación de minerales de cobre, teniendo como objetivo principal realizar una evaluación metalúrgica de pruebas de lixiviación utilizando agua con salmuera acidificada para reducir la problemática de carencia de agua. Media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chullo Mamani, Noelia Yakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Agua de mar
Recuperación
Tiempo de lixiviación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre una propuesta técnica de lixiviación de minerales de cobre, teniendo como objetivo principal realizar una evaluación metalúrgica de pruebas de lixiviación utilizando agua con salmuera acidificada para reducir la problemática de carencia de agua. Mediante pruebas experimentales a nivel laboratorio se determinó el desarrollo del estudio de lixiviación en medio clorurante utilizando H2SO4 y agua de mar para lograr recuperaciones de cobre iguales o mayores que la lixiviación convencional con agua dulce o agua potable. La mayor recuperación para las pruebas de lixiviación en agua salada se dio en la prueba F- 003 con un 84.24% Cu, siendo su granulometría de 106 micras, adición de 50 g/L de ácido sulfúrico en un tiempo de 12 h; gracias al medio clorurante que es soluble, así mismo la interacción entre el ácido sulfúrico y el Cloruro de sodio permite lixiviar los óxidos complejos y sulfuros de Cobre. Para la lixiviación con agua potable, la mayor recuperación se dio en la prueba F-005 logrando la extracción del 76.52% Cu cuyas condiciones corresponden a una granulometría de 300 micras, adición de 20 g/L de ácido sulfúrico y durante 12 h. Los resultados obtenidos permitieron determinar que el proceso de lixiviación con salmuera es una buena alternativa para el procesamiento de minerales cupríferos debido al alto poder lixiviante que brindan los iones cloro provenientes del agua de mar y adición de NaCl siendo una propuesta de solución para enfrentar el problema del consumo de agua dulce que este proceso implica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).