Propuesta de mejora mediante la innovación de encolado hidrofóbico en las falsas de calzado para incrementar la rentabilidad en la empresa Ipefical S.A.C. de Trujillo-Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la innovación de encolado hidrofóbico de las falsas de calzado en la empresa IPEFICAL SAC, que tiene como objetivo incrementar la rentabilidad. Por lo que se analiza la situación actual de la empresa y se plantean diferentes problemas que no permiten el incremento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Aguilar, Jessenia Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería (Innovación)
Administración del Tiempo
Capacitación del Personal
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en la innovación de encolado hidrofóbico de las falsas de calzado en la empresa IPEFICAL SAC, que tiene como objetivo incrementar la rentabilidad. Por lo que se analiza la situación actual de la empresa y se plantean diferentes problemas que no permiten el incremento de la rentabilidad. Los directivos de la empresa están conscientes que la innovación tecnológica y la implementación de nuevos procedimientos para mejorar la rentabilidad de la empresa es de vital importancia debido a la economía global en la que el Perú forma parte. Es por eso que se utilizaron diferentes métodos de ingeniería en las causas raíces prioritarias por su impacto económico en las pérdidas de la empresa como: Evaluación de Puestos, Diseño y Construcción de un Horno Prototipo, Estudios de Tiempos y Plan de Capacitación. Después se realizó el análisis económico para comprobar que el estudio realizado es viable para la empresa. Con los resultados se logra reducir un total de S/. 596,329.20 anuales a S/. 46,800.00 obteniéndose un beneficio de S/. 549,529.20 y una rentabilidad de por lo menos 92%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).