Caracteristicas de la cadena productiva de vino de Cascas - La Libertad para su competitividad del producto EE.UU New York
Descripción del Articulo
RESUMEN En la presente investigación tiene como objetivo determinar las características de la cadena productiva de vinos de Cascas para su competitividad en New York. Se realizó un análisis del marco internacional, nacional y local de las cadenas productivas para su competitividad del producto, most...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Reingeniería (innovación) Vino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN En la presente investigación tiene como objetivo determinar las características de la cadena productiva de vinos de Cascas para su competitividad en New York. Se realizó un análisis del marco internacional, nacional y local de las cadenas productivas para su competitividad del producto, mostrando las exportaciones e importaciones principalmente y como ha ido evolucionando el consumo de vino. Se analiza las buenas prácticas de productores de vinos para así tomarlas como oportunidad de mejora para los productores de Cascas y generar ventaja competitiva. Para desarrollar la investigación se revisó material bibliográfico, además de realizar encuestas a 13 productores de vinos en Cascas y entrevistas a un experto en el tema de certificaciones de calidad: Ing. Jorge Luis Salazar Ríos, de ésta manera se recopilaron datos en base de las variables de estudio, validando así la hipótesis y se pudo desarrollar la investigación. Al desarrollar la investigación de la identificación de las características de la cadena productiva la mayor dificultad que los productores de vino padecen es la falta de tecnología, tanto para la producción como para la transformación del producto. Además del poco apoyo por parte del gobierno para conseguir financiamiento para la adquisición de nueva tecnología como también para mantener en constantes capacitaciones a su personal con expertos de producción de vinos como enólogos. Se puede concluir que, al identificar bien las características de la cadena productiva tales como: la producción el acopio, la trasformación del producto, la calidad y uso de la tecnología adecuada para la realización de un producto optimo nos ayudan a que el producto se altamente competitivo con vinos nacionales como internacionales. PALABRAS CLAVES: Cadena productiva, competitividad, producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).