Reingenieria de Procesos para Incrementar la Productividad en una Empresa Metalmecanica

Descripción del Articulo

Esta tesis de investigación respondió al problema: ¿Por qué se debe efectuar una Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metalmecánica?, esta investigación tuvo como objetivo: Aplicar la Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rojas, Rafael Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería de procesos
producción
productividad
tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis de investigación respondió al problema: ¿Por qué se debe efectuar una Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metalmecánica?, esta investigación tuvo como objetivo: Aplicar la Reingeniería de procesos para incrementar la productividad en una empresa metalmecánica; la hipótesis contrastada fue: La aplicación de la Reingeniería de procesos incrementa la productividad en una empresa metalmecánica. El método de investigación es científico, de tipo aplicada, el nivel es explicativo y el diseño es cuasi-experimental. La población estuvo constituida por la producción de bandejas portacables perforadas durante 6 meses de la empresa metalmecánica, la muestra de tipo no probabilístico o dirigido estuvo constituida por la producción de bandejas portacables perforadas durante 3 meses antes y 3 meses después de la mejora. La conclusión primordial es que, mediante la implementación de la Reingeniería de procesos en la compañía metalmecánica Falumsa, se incrementó la productividad en un 88.87%, pasando de 34.77% a 65.67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).