Reingeniería del proceso productivo en una empresa metalmecánica para incrementar el nivel de servicio

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la reingeniería de proceso productivo en una empresa metalmecánica para incrementar el nivel de servicio, el cual se había visto reducido durante el periodo de estudio. La empresa se encuentra ubicada en el Pasaje. Upis – PP.JJ. César Vallejo, a la altura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerdan Rojas, Emilio Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería
Control de procesos
Industria metalmecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la reingeniería de proceso productivo en una empresa metalmecánica para incrementar el nivel de servicio, el cual se había visto reducido durante el periodo de estudio. La empresa se encuentra ubicada en el Pasaje. Upis – PP.JJ. César Vallejo, a la altura del km 3 Carretera a Ferreñafe, Distrito de J. L. Ortiz, es una pyme perteneciente a un consorcio, esta se encarga de la fabricación y mantenimiento para las demás empresas. La empresa demostró tener problemas en su proceso productivo los cuales repercutieron en pérdidas económicas, de igual manera presentó problemas como una inadecuada distribución de planta, elevados tiempos de proceso y entrega, por parte de los operarios realizan posturas que afectan su salud. Para la presente investigación se logró desarrollar 4 objetivos específicos que son el diagnóstico del proceso productivo de la empresa, rediseño de un acople para el plegado de las hélices, propuesta de mejora del proceso productivo y realizar un costo – beneficio del proyecto. Para el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta antecedentes sobre reingeniería, diseño mecánico y mejora de proceso, además se utilizaron las herramientas de ingeniería de métodos, diseño de plantas, y manufactura esbelta, logrando un incremento de 54% en el nivel de servicio, un diseño de carro transportador de planchas de acero, un rediseño de plegadora para la reducción del 50% del tiempo en la etapa de plegado y una reducción del tiempo ciclo a un 45% y una estandarización de procesos mediante células de manufactura con un tiempo de 135 minutos, además de reducir el esfuerzo de los operarios al momento del transporte de planchas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).