Propuesta de Reingeniería del software orientada a objetos para mejorar la calidad del sistema informático en la empresa de joyas DESIGNS QUALITY EXPORTS S.A.C., 2016.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado es una propuesta de reingeniería del software orientado a objetos para mejorar la calidad del sistema informático en la empresa de joyas DESIGNS QUALITY EXPORTS SAC, debido a que presentaba deficiencias en su funcionamiento, además de un costo de mantenimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería calidad del software tecnología orientada a objetos reingeniería del software sistemas de información |
Sumario: | El trabajo de investigación presentado es una propuesta de reingeniería del software orientado a objetos para mejorar la calidad del sistema informático en la empresa de joyas DESIGNS QUALITY EXPORTS SAC, debido a que presentaba deficiencias en su funcionamiento, además de un costo de mantenimiento que ha significado una inversión considerable en los últimos 5 años. La investigación estuvo enmarcada en un enfoque mixto al combinar las técnicas cuantitativas y cualitativas, de sintagma holístico al tomar conjunciones de diferentes paradigmas, el tipo de investigación fue proyectiva al implicar que podría cambiar una situación existente en otra y el diseño es no experimental por que no se manipularon deliberadamente las categorías y solo se observaron los fenómenos tal y como se dieron en su contexto, se utilizaron para la recolección de datos instrumentos como: Cuestionarios, que tuvieron el objetivo de medir la percepción en las sub categorías que fueron efectividad, productividad, integridad y satisfacción con el sistema. Las entrevistas tuvieron preguntas profundas aplicadas a los directivos, con el objetivo de conocer sus puntos de vista respecto al sistema. Todas estas actividades permitieron diagnosticar y justificar la realización de la investigación para identificar la problemática que existe respecto a la calidad del sistema informático. Se concluyó que existe la necesidad de mejoras en los resultados del trabajo de campo y para ello emplear una reingeniería del software, debido a las los problemas que se encontraron y las necesidades de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).