Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A.
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S.A. Como parte de la mejora continu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12941 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Instalaciones industriales Procesos industriales Recursos hídricos Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_02c17a73ba014767348ddbb86a6d24e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12941 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. Rodriguez Gomez, Charle Instalaciones industriales Procesos industriales Recursos hídricos Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. |
| author |
Rodriguez Gomez, Charle |
| author_facet |
Rodriguez Gomez, Charle Condo Caja, Yoselin |
| author_role |
author |
| author2 |
Condo Caja, Yoselin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Piscoya Silva, Ulises |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Gomez, Charle Condo Caja, Yoselin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instalaciones industriales Procesos industriales Recursos hídricos Aguas residuales |
| topic |
Instalaciones industriales Procesos industriales Recursos hídricos Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El siguiente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S.A. Como parte de la mejora continua en la organización, se implementará el sistema de tratamiento dentro de las instalaciones de la organización con el fin de reducir los metales níquel y zinc que actualmente exceden los valores máximos admisibles establecidos por la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos. Para nuestro tratamiento utilizaremos insumos como: hidróxido de sodio, como coagulante; óxido de calcio, como floculante; ácido nítrico, para la neutralización de pH; y para evitar la proliferación de bacterias utilizaremos dosis de hipoclorito de sodio (lejía). Actualmente la empresa industrial utiliza estos insumos en su proceso de refinación de plomo crudo, lo cual nos facilitará la adquisición de estos reactivos controlados. Las pruebas para definir el proceso de tratamiento, de reducir la concentración de metales, se realizó en el laboratorio de la empresa Industrias Electroquímicas S.A. utilizando la herramienta de test de jarras, el cual nos ha permitido obtener la dosificación adecuada para el empleo de los insumos mencionados. En primer lugar, determinaremos cuáles son las causas que originan las altas concentraciones de níquel y zinc en el efluente utilizando el diagrama de Ishikawa. Luego de poner en práctica el método seleccionado de precipitación, se realizará el monitoreo de los metales pesados en el efluente, obteniéndose concentraciones de níquel y zinc dentro de los valores máximos admisibles de acuerdo al D.S. 0021-2009-Vivienda (Ver anexo n°33). Finalmente, observamos que debido a la implementación de este sistema propuesto en la organización; el impacto económico evaluado es positivo, ya que el periodo de recuperación de la inversión es de 8,3 meses y la empresa estaría percibiendo un ahorro de S/. 160 051,9 a partir del segundo año. Estos resultados se evaluaron respecto a los costos, que le están originando actualmente a la organización, de tercerizar sus efluentes a una empresa prestadora de servicios. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:04:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:04:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez, C., & Condo, Y. (2017). Propuesta de implementación de un sistemade tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12941 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.202 COND 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12941 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez, C., & Condo, Y. (2017). Propuesta de implementación de un sistemade tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12941 670.202 COND 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12941 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/4/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/5/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/3/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
883e046d7a96e6655ecc5ccaed20d1a7 a41deb3fc00fd5b52d852e64b4d53502 5774c4d0269e07fe63ae661782284b81 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944121761234944 |
| spelling |
Piscoya Silva, UlisesRodriguez Gomez, CharleCondo Caja, Yoselin2018-02-24T16:04:16Z2018-02-24T16:04:16Z2018-02-16Rodriguez, C., & Condo, Y. (2017). Propuesta de implementación de un sistemade tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12941670.202 COND 2017https://hdl.handle.net/11537/12941El siguiente trabajo de investigación consiste en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S.A. Como parte de la mejora continua en la organización, se implementará el sistema de tratamiento dentro de las instalaciones de la organización con el fin de reducir los metales níquel y zinc que actualmente exceden los valores máximos admisibles establecidos por la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos. Para nuestro tratamiento utilizaremos insumos como: hidróxido de sodio, como coagulante; óxido de calcio, como floculante; ácido nítrico, para la neutralización de pH; y para evitar la proliferación de bacterias utilizaremos dosis de hipoclorito de sodio (lejía). Actualmente la empresa industrial utiliza estos insumos en su proceso de refinación de plomo crudo, lo cual nos facilitará la adquisición de estos reactivos controlados. Las pruebas para definir el proceso de tratamiento, de reducir la concentración de metales, se realizó en el laboratorio de la empresa Industrias Electroquímicas S.A. utilizando la herramienta de test de jarras, el cual nos ha permitido obtener la dosificación adecuada para el empleo de los insumos mencionados. En primer lugar, determinaremos cuáles son las causas que originan las altas concentraciones de níquel y zinc en el efluente utilizando el diagrama de Ishikawa. Luego de poner en práctica el método seleccionado de precipitación, se realizará el monitoreo de los metales pesados en el efluente, obteniéndose concentraciones de níquel y zinc dentro de los valores máximos admisibles de acuerdo al D.S. 0021-2009-Vivienda (Ver anexo n°33). Finalmente, observamos que debido a la implementación de este sistema propuesto en la organización; el impacto económico evaluado es positivo, ya que el periodo de recuperación de la inversión es de 8,3 meses y la empresa estaría percibiendo un ahorro de S/. 160 051,9 a partir del segundo año. Estos resultados se evaluaron respecto a los costos, que le están originando actualmente a la organización, de tercerizar sus efluentes a una empresa prestadora de servicios.The following research work consists of the implementation of a wastewater treatment system for zinc sheet phosphating, for the reduction of nickel and zinc metals in the prepatinated plant, in the company Electrochemical Industries S.A. As part of the continuous improvement in the organization, the treatment system will be implemented within the facilities of the organization in order to reduce the nickel and zinc metals that currently exceed the maximum admissible values established by Peruvian Law N ° 29338, Water Resources Law. For our treatment we will use supplies such as: sodium hydroxide, as coagulant; calcium oxide, as a flocculant; nitric acid, for the neutralization of pH; and to avoid the proliferation of bacteria we will use doses of sodium hypochlorite (bleach). Currently, the industrial company uses these inputs in its crude lead refining process, which will facilitate the acquisition of these controlled reagents. The tests to define the treatment process, to reduce the concentration of metals, was carried out in the laboratory of the company Industrias Electroquímicas S.A. using the jars test tool, which has allowed us to obtain the appropriate dosage for the use of the aforementioned inputs. First, we will determine what causes the high concentrations of nickel and zinc in the effluent using the Ishikawa diagram. After putting the selected method of precipitation into practice, the heavy metals will be monitored in the effluent, obtaining nickel and zinc concentrations within the maximum admissible values according to the D.S. 0021-2009-Vivienda (See annex 32). Finally, we observe that due to the implementation of this proposed system in the organization; the economic impact evaluated is positive, since the period of recovery of the investment is 8.3 months and the company would be receiving savings of S/.160 739.4 from the Second year. These results were evaluated with respect to the costs, which are currently originating in the organization, of outsourcing its effluents to a service provider company.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNInstalaciones industrialesProcesos industrialesRecursos hídricosAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales del fosfatado de láminas de zinc, para la reducción de los metales níquel y zinc en la planta de prepatinado, en la empresa Industrias Electroquímicas S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40120522https://orcid.org/0000-0003-4805-26114121454243695383722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdf.txtTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain36407https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/4/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf.txt883e046d7a96e6655ecc5ccaed20d1a7MD54THUMBNAILTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdf.jpgTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3463https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/5/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf.jpga41deb3fc00fd5b52d852e64b4d53502MD55ORIGINALTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdfTesis Charle-Yoselin final Dic 2017 (1) (1).pdfapplication/pdf389665https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/3/Tesis%20Charle-Yoselin%20final%20Dic%202017%20%281%29%20%281%29.pdf5774c4d0269e07fe63ae661782284b81MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12941/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12941oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129412022-02-25 00:16:31.996Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).