Nanopartículas de óxido de zinc para la reducción del fenol en aguas residuales sintéticas Huancayo 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las Nanopartículas de óxido de zinc para la reducción del fenol en aguas residuales sintéticas Huancayo 2021. Es aplicado y experimental. Se contamino el agua de 200 mL con la solución sintética de fenol 5 mg/L, se utilizó el equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Condezo, Greysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanotecnología
Fenoles
Aguas residuales
Aguas residuales - Purificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las Nanopartículas de óxido de zinc para la reducción del fenol en aguas residuales sintéticas Huancayo 2021. Es aplicado y experimental. Se contamino el agua de 200 mL con la solución sintética de fenol 5 mg/L, se utilizó el equipo de jarras. Para el tratamiento utilizo las nanopartículas en dos dosis (0,2 g y 0,8 g), con dos pH en (3 y 6), y dos tiempos (30 min y 60 min). Se planteo bajo el diseño completamente al azar con arreglo factorial (dos dosis x dos pH x dos tiempos) Los resultados en la reducción del fenol mostro que el tratamiento 8 (0,8 g de nanopartículas de ZnO, 6 de pH y 60 minutos), alcanzando un porcentaje de remoción de fenol de 93,56 %. En conclusión, las nanopartículas de ZnO son una alternativa eficiente y de fácil aplicación en el proceso de remoción de fenol en las aguas residuales sintéticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).