Implementación de las herramientas 5S y DDMRP basada en el Ciclo de Deming para aumentar la cantidad de productos entregados a tiempo en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
Actualmente, el sector de la metalmecánica ha adquirido un papel clave en diversas industrias del mercado. Esta relevancia se debe a que sus productos, tales como componentes metálicos, maquinaria y herramientas, son esenciales para el crecimiento de diferentes sectores en el Perú. Al mismo tiempo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685336 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5S Demand Driven MRP DDMRP Gestión de inventarios Ciclo de Deming Pronóstico de la demanda Metalmecánica Inventory management Deming cycle Demand forecasting Metalworking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Actualmente, el sector de la metalmecánica ha adquirido un papel clave en diversas industrias del mercado. Esta relevancia se debe a que sus productos, tales como componentes metálicos, maquinaria y herramientas, son esenciales para el crecimiento de diferentes sectores en el Perú. Al mismo tiempo, se observa que pequeñas empresas de metalmecánica sufren de una gestión ineficaz de abastecimiento (inventario), lo que genera problemas con la entrega de productos, penalizaciones y pérdida de clientes. Por ello, tras la importancia del sector y del problema de inventario, es fundamental que las empresas metalmecánicas implementen herramientas de ingeniería para contrarrestar los problemas de inventarios. En este contexto, el presente trabajo se llevó a cabo en una empresa del sector metalmecánico con el objetivo de implementar herramientas de ingeniería: 5S, DDMRP y pronósticos. Estas herramientas se centran en ofrecer un ambiente de trabajo de almacenamiento ordenado y sistematizado, al mismo tiempo, en brindar un mejor plan de requerimiento de materiales que logré prevenir reposiciones de último momento. La implementación de las herramientas 5S, DDMRP y pronósticos, arrojaron resultados positivos: Se logró aumentar significativamente el porcentaje de productos entregados a tiempo, se obtuvo una reducción de los tiempos de búsqueda de elementos en el almacén, una mejora en el índice de rotación de inventario y un menor margen de error (MAPE) en la estimación de la demanda. Con base en estos resultados, se concluyó que las herramientas implementadas contribuyo significativamente a optimizar la gestión de inventario, mejorando la entrega de los productos entregados a tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).