Influencia de la marca superfoods perú en la internacionalización de las empresas exportadoras de kiwicha 2017 a 2020

Descripción del Articulo

La kiwicha ha mostrado un buen desempeño en las exportaciones de 2017 a 2020 en valor FOB, tendiendo un crecimiento sostenible en dicho periodo, y justamente coincide con el lanzamiento de la marca sectorial Superfoods Perú, cuyo propósito es promocionar y posicionar los alimentos funcionales peruan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fan Lei, Liliana Man Kuan, Jaramillo Aragón, Ingrid Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658558
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Alimentos funcionales
Kiwicha
Internationalization
Functional foods
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La kiwicha ha mostrado un buen desempeño en las exportaciones de 2017 a 2020 en valor FOB, tendiendo un crecimiento sostenible en dicho periodo, y justamente coincide con el lanzamiento de la marca sectorial Superfoods Perú, cuyo propósito es promocionar y posicionar los alimentos funcionales peruanos en el mercado exterior. Cabe señalar que dentro del portafolio de esta marca sectorial, son los granos andinos como la quinua, cañihua y la kiwicha, que se han destacado más en los últimos años, según la Cámara Comercio de Lima (2021). Por dicho motivo, la finalidad del presente trabajo de investigación es determinar si la marca Superfoods Perú influyó en la internacionalización de las empresas exportadoras de kiwicha bajo la partida arancelaria 1008902900 durante el periodo 2017 a 2020. En ese sentido, se utiliza un enfoque cualitativo con teoría fundamentada para las dos variables de estudio, las cuales son la marca Superfoods Perú y la internacionalización. Para ello, se realizaron doce entrevistas semiestructuradas a expertos del tema y a empresas exportadoras de kiwicha, cuyos datos fueron procesados con el apoyo del programa Atlas.ti® 9. Como resultado, no se validó que la marca Superfoods Perú haya influenciado en la internacionalización de las empresas exportadoras de kiwicha bajo la partida arancelaria 1008902900 durante el periodo 2017 a 2020, pero se encontró que la marca sectorial ha permitido crear una identidad consolidada a las empresas que venden productos funcionales, puesto que han podido participar en los eventos internacionales con una identidad única y diferenciada de los demás países. También, ha dado a conocer al exterior insumos peruanos no tan explotados. Adicionalmente, se encontró que la gastronomía peruana permite promover estos alimentos, por lo que contribuye a reforzar la marca Superfoods Perú. En base a ello, se brindarán recomendaciones para futuras investigaciones y para los actores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).