1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La kiwicha ha mostrado un buen desempeño en las exportaciones de 2017 a 2020 en valor FOB, tendiendo un crecimiento sostenible en dicho periodo, y justamente coincide con el lanzamiento de la marca sectorial Superfoods Perú, cuyo propósito es promocionar y posicionar los alimentos funcionales peruanos en el mercado exterior. Cabe señalar que dentro del portafolio de esta marca sectorial, son los granos andinos como la quinua, cañihua y la kiwicha, que se han destacado más en los últimos años, según la Cámara Comercio de Lima (2021). Por dicho motivo, la finalidad del presente trabajo de investigación es determinar si la marca Superfoods Perú influyó en la internacionalización de las empresas exportadoras de kiwicha bajo la partida arancelaria 1008902900 durante el periodo 2017 a 2020. En ese sentido, se utiliza un enfoque cualitativo con teoría fundamentada para las dos va...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto fue diseñado a partir de la existencia de una saturación del mercado peruano de productos con alto porcentaje en azúcar y bajo aporte nutricional, el cual genera, en niños y adolescentes, desnutrición; y, por ende, la anemia. Una enfermedad frecuente en niños de 2 a 12 años. Al realizar un estudio de mercado en Lima Metropolitana, en la cual se ubicó al mercado meta, se determinó desarrollar la idea de negocio Miski Gelatoz, una gelatina fortificada con hierro henimico y no henimico, permitiendo complementar la alimentación del menor con un postre saludable. Para llevar a cabo el proyecto, se han desarrollado lo siguientes planes: Estratégico, Operativo, Marketing, Recursos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial, Financiero y Financiamiento. Respecto a la proyección de ventas y análisis de costos, se han empleado datos reales y actualizados. Asimism...