1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En los últimos años, se ha evidenciado la aplicación de una serie de medidas comerciales por parte de Ecuador, que han restringido y perjudicado la importación de uvas peruanas a su territorio, llegando incluso a prohibirlas desde el 2016. A partir de una metodología mixta, y el desarrollo de un modelo de gravitación comercial, la presente investigación profundiza la influencia que ha tenido la aplicación de las salvaguardias por balanza de pagos del 2009 y el 2015, la salvaguardia cambiaria de enero del 2015, y las medidas sanitarias y fitosanitarias del 2016 impuestas por Ecuador en las exportaciones de uva fresca peruana. Por un lado, en relación con las salvaguardias, se encontró que, a pesar de mantener una figura restrictiva, los parámetros de las cuotas y sobretasas propuestas por Ecuador no limitaron el crecimiento de la exportación de uva; sin embargo, produjeron un ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto fue diseñado a partir de la existencia de una saturación del mercado peruano de productos con alto porcentaje en azúcar y bajo aporte nutricional, el cual genera, en niños y adolescentes, desnutrición; y, por ende, la anemia. Una enfermedad frecuente en niños de 2 a 12 años. Al realizar un estudio de mercado en Lima Metropolitana, en la cual se ubicó al mercado meta, se determinó desarrollar la idea de negocio Miski Gelatoz, una gelatina fortificada con hierro henimico y no henimico, permitiendo complementar la alimentación del menor con un postre saludable. Para llevar a cabo el proyecto, se han desarrollado lo siguientes planes: Estratégico, Operativo, Marketing, Recursos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial, Financiero y Financiamiento. Respecto a la proyección de ventas y análisis de costos, se han empleado datos reales y actualizados. Asimism...