1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En los últimos años, se ha evidenciado la aplicación de una serie de medidas comerciales por parte de Ecuador, que han restringido y perjudicado la importación de uvas peruanas a su territorio, llegando incluso a prohibirlas desde el 2016. A partir de una metodología mixta, y el desarrollo de un modelo de gravitación comercial, la presente investigación profundiza la influencia que ha tenido la aplicación de las salvaguardias por balanza de pagos del 2009 y el 2015, la salvaguardia cambiaria de enero del 2015, y las medidas sanitarias y fitosanitarias del 2016 impuestas por Ecuador en las exportaciones de uva fresca peruana. Por un lado, en relación con las salvaguardias, se encontró que, a pesar de mantener una figura restrictiva, los parámetros de las cuotas y sobretasas propuestas por Ecuador no limitaron el crecimiento de la exportación de uva; sin embargo, produjeron un ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hoy en día, si uno desea piqueos artesanales debe prepararlos uno mismo o comprarlos de manera independiente en proveedores distintos, lo que resulta en un proceso largo y tedioso. Asimismo, para aquellas empresas que venden piqueos, que en su mayoría son pequeñas, se evidencia una dificultad para hacer crecer y expandir su negocio, pues invertir en un local es costoso e ingresar a aplicaciones de delivery reconocidas representa un gasto elevado. Es así como surge Apperitivo, una aplicación en la cual las personas pueden encontrar una gran variedad de piqueos de distintos proveedores en una sola plataforma y por delivery. Las empresas de piqueos, por su parte, se pueden unir a cambio del pago de una comisión sobre la venta. Para poder validar el modelo de negocio propuesto, se realizaron diferentes experimentos, que abarcaron desde el diseño de prototipos de la app, entrevistas co...