Percepción de los estudiantes del curso traducción especializada 2 con respecto al proyecto de traducción
Descripción del Articulo
El proyecto de traducción es una herramienta de trabajo colaborativo utilizado en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional en la línea de cursos de Traducción Especializada que permite al estudiante desarrollar habilidades y competencias relacionadas a la formación traductora como las c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660790 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de traducción Traducción especializada Percepciones Autoeficacia Translation project Specialized translation Perceptions Self-efficacy http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El proyecto de traducción es una herramienta de trabajo colaborativo utilizado en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional en la línea de cursos de Traducción Especializada que permite al estudiante desarrollar habilidades y competencias relacionadas a la formación traductora como las competencias traductoras y la autoeficacia. Asimismo, este tipo de proyectos presenta beneficios y dificultades relacionados al estudiante que pueden influenciar su desarrollo. A pesar de ser una herramienta muy utilizada en la formación traductora, no se han realizado muchas investigaciones que se enfoquen en el punto de vista de los estudiantes en relación con dicha herramienta, en especial en el contexto peruano. Por ello, la presente investigación analizará las percepciones de los estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con respecto al proyecto de traducción. Para desarrollar la investigación y comprender las percepciones del alumnado, se realizarán entrevistas a 9 estudiantes del curso Traducción Especializada 2, el cual presenta dos proyectos de traducción relacionados a temas industriales y mineros durante el ciclo. Por último, se realizará un posterior análisis de las entrevistas para el desarrollo de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).