La autoeficacia del traductor docente como traductor profesional en el Perú
Descripción del Articulo
Desde hace varios años, se ha estudiado la autoeficacia en la psicología y su relación con diferentes aspectos en la vida personal y profesional. Esta percepción de autoeficacia se trasladó a distintos ámbitos profesionales como la educación y la traducción e interpretación. En el 2014, Bolaños-Medi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Traducción Traductores Self-efficacy Translation Translators |
Sumario: | Desde hace varios años, se ha estudiado la autoeficacia en la psicología y su relación con diferentes aspectos en la vida personal y profesional. Esta percepción de autoeficacia se trasladó a distintos ámbitos profesionales como la educación y la traducción e interpretación. En el 2014, Bolaños-Medina presenta un estudio sobre la autoeficacia y la traducción donde establece una relación entre la percepción de autoeficacia con los resultados positivos en el desempeño del traductor profesional. A partir de este estudio, nos planteamos la pregunta sobre qué tan autoeficaz se considera un traductor docente como traductor profesional. Para ello, reunimos a 10 de traductores profesionales que se desempeñan como docentes de traducción en Lima, Perú y se analizó su percepción de autoeficacia. El estudio se realizó utilizando métodos cualitativos: dos entrevistas semiestructuradas —una sobre cuando no eran docentes y otra después de serlo—. A pesar de que existe un déficit pedagógico y los docentes de traducción no han recibido formación para educar, su experiencia en el ámbito laboral de traducción y en el aula hace posible que identifiquemos tres componentes que tienen un impacto positivo en su percepción de autoeficacia como traductor profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).