Resistencia al cambio del personal operativo frente a la transformación digital en una empresa minera, 2025

Descripción del Articulo

Este trabajo se desarrolló en una empresa minera con el objetivo de explorar las causas de la resistencia del personal operativo frente a la digitalización de su documentación y proponer estrategias para mitigarla. Se empleó un enfoque cualitativo exploratorio mediante un estudio de caso, con entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Encinas Miranda, Gabriela Mercedes, Martinez Ponce, Katerin Deicy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia al Cambio
Transformación Digital
Gestión Humana
Cultura Organizacional
Resistance to Change
Digital Transformation
Human Management
Organizational Culture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo se desarrolló en una empresa minera con el objetivo de explorar las causas de la resistencia del personal operativo frente a la digitalización de su documentación y proponer estrategias para mitigarla. Se empleó un enfoque cualitativo exploratorio mediante un estudio de caso, con entrevistas semiestructuradas a expertos y personal operativo. Los hallazgos indican que la resistencia es causada por la falta de habilidades digitales, preferencia por documentos físicos, y barreras culturales que dificultan la transición. Por ende, se propone un programa de mentoría interna para fortalecer estas habilidades y promover un ambiente colaborativo que facilite la transformación digital. Esta propuesta ayudará a mitigar esta resistencia al cambio, mejorar la gestión humana, construir una cultura organizacional digital y alinear a la organización con sus objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).