Fotogrametría con VANT RTK para capturar detalles topográficos precisos mediante el software Pix4Dmapper para mejorar la calidad constructiva de la renovación del puente Pomallucay en la región de Áncash
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad demostrar la eficacia del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT) con tecnología RTK ("Real-Time Kinematic" Cinemática en Tiempo Real) para la obtención de información topográfica precisa, aplicándola al proyecto del puente Pomallucay, ubicado en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685758 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotogrametría Pix4Dmapper Levantamiento topográfico OSCE Modelo digital del terreno RTK VANT Photogrammetry Topographic survey Digital terrain model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad demostrar la eficacia del uso de vehículos aéreos no tripulados (VANT) con tecnología RTK ("Real-Time Kinematic" Cinemática en Tiempo Real) para la obtención de información topográfica precisa, aplicándola al proyecto del puente Pomallucay, ubicado en la región de Áncash. Se realizó un levantamiento fotogramétrico en un área de 30400 m² alrededor del sitio de obra, utilizando un VANT RTK, lo que permitió obtener datos de alta precisión. El procesamiento de imágenes se llevó a cabo mediante el software Pix4Dmapper, generando modelos digitales del terreno y ortomosaicos georreferenciados. Luego, se realizó una comparación técnica entre los datos obtenidos con el VANT y el expediente técnico extraído de la plataforma del OSCE, específicamente con el plano clave PC-01. Mediante el software Civil 3D se verificó que, si bien los puntos geodésicos coincidían entre ambos modelos, el diseño del plano original presentaba errores de ubicación. A partir de esta diferencia, se elaboraron cuadros comparativos de coordenadas y elevaciones en puntos críticos de la zapata de la renovación del puente, evidenciando desplazamientos significativos. Se concluye que el uso de drones RTK y fotogrametría mejora la calidad de los datos topográficos, reduce errores de diseño y optimiza tiempo y costos en la ejecución de obras civiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).