Conformación y evaluación de un sistema de análisis no destructivo basado en la emisión de rayos-X inducida por partículas alfa: Reporte Preliminar
Descripción del Articulo
Se presenta el desarrollo y aplicación de una nueva herramienta de análisis de material arqueológico, basado en el uso de un haz de radiaciones de partículas cargadas, producido por el radionucleido Am-241 y cuya fuente es reutilizada luego de su gestión en un repositorio de fuentes radiactivas. La...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueometría Análisis no destructivo Análisis pixe Americio 241 Arqueología |
Sumario: | Se presenta el desarrollo y aplicación de una nueva herramienta de análisis de material arqueológico, basado en el uso de un haz de radiaciones de partículas cargadas, producido por el radionucleido Am-241 y cuya fuente es reutilizada luego de su gestión en un repositorio de fuentes radiactivas. La técnica a desarrollar esta clasificada como de tipo superficial, pues permite analizar espesores de 5 a 10 micrones que la hacen muy eficiente en la detección de elementos en las capas superficiales de objetos en estudio. Otro aspecto considerado es la eficiencia de los detectores semiconductor de Si(Li) y Ge-planar enfriados con nitrógeno líquido empleados en este desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).