Zonas afectadas por inundación en quebrada para medir el nivel de riesgo de la población

Descripción del Articulo

Las inundaciones en zonas urbanas en desarrollo presentan peligros a las personas que habitan en ellas. La investigación fue un estudio descriptivo de método deductivo, se realizó un análisis de riesgo por inundación y se realizaron simulaciones de inundación con el fin de identificar y cuantificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Villanueva, Juan Enrique, García Carazas, Joaquín Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundación
ArcGIS
Pix4Dmapper
IBER
Simulaciones de inundación
Topografía con dron
Pérdidas económicas por inundación
Riesgo por inundación
Mapas de inundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las inundaciones en zonas urbanas en desarrollo presentan peligros a las personas que habitan en ellas. La investigación fue un estudio descriptivo de método deductivo, se realizó un análisis de riesgo por inundación y se realizaron simulaciones de inundación con el fin de identificar y cuantificar áreas de inundación y realizar la propuesta de un procedimiento que permita estimar pérdidas económicas según el contenido de las viviendas usando una plataforma SIG. La quebrada Los Chilcos, ubicada al sur de la ciudad de Cajamarca, está identificada como un punto de riesgo por inundaciones. Mediante el uso de distintos softwares (ArcGIS Pro, Pix4Dmapper, IBER V2.6), el manual para la evaluación de riesgos elaborado por el CENEPRED, un levantamiento topográfico usando un dron que permitió la generación de un modelo digital de terreno (MDT), cálculos hidráulicos para determinar caudales de diseño y simulaciones de inundación se obtuvieron áreas de inundación. Los resultados de las evaluaciones mostraron que el tramo de estudio de la quebrada Los Chilcos presenta valores altos de peligro, vulnerabilidad y riesgo por inundación. Además, las simulaciones permitieron cuantificar las áreas de inundación. Se pudo retirar las áreas correspondientes a viviendas y otros obstáculos que el agua pueda encontrar, de esa manera generando un comportamiento realístico del fluido. Finalmente, se concluye que las plataformas SIG, en conjunto con otros softwares pueden ser utilizados para análisis de inundaciones pudiendo obtener productos específicos para la generación de mapas temáticos y estimación de pérdidas económicas por inundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).