Material - DI222 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El presente curso, permite que el alumno explore, descubra y valide propiedades y características de los materiales desde un punto de vista físico; donde, por medio de la experimentación lúdica e intuitiva se descubran particularidades de los materiales; promoviendo así la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo, Laurie Espinoza, Wick Ayrton, Nuñez Romero, Jose Antonio, Piñashca Cárdenas, Evelyn
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI222
id UUPC_f38045bd35689b219962fef5820cac1f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678104
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f8c0b6c7bf7ada5dc114c2e560804a9868f19cc23069517208c0414d59ea954250080d1379d0e72c9750f0b4713edaa24ccfa8f44024ecb5b38b115ab5b63d0b427500Alva Kobata, Luis Jose OswaldoLaurie Espinoza, Wick AyrtonNuñez Romero, Jose AntonioPiñashca Cárdenas, Evelyn2024-11-23T02:42:33Z2024-11-23T02:42:33Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678104Descripción: El presente curso, permite que el alumno explore, descubra y valide propiedades y características de los materiales desde un punto de vista físico; donde, por medio de la experimentación lúdica e intuitiva se descubran particularidades de los materiales; promoviendo así la investigación y el punto de vista crítico en los estudiantes. Propósito: Los materiales son elementos fundamentales en la construcción del diseño interior. Por lo que entender su comportamiento, propiedades y características generan criterios indispensables en el quehacer del interiorista. El curso ha sido diseñado con el fin de involucrar al estudiante en la experimentación y conocimiento de los tipos y características de los materiales convencionales y no convencionales de manera lúdica e intuitiva, a fin de que puedan proponer soluciones coherentes y pertinentes en su ejercicio profesional. Por todo esto, es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de Interiores tenga un entendimiento real de los materiales y sus usos alternativos . El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador, nivel 1; y la competencia específica de Pensamiento divergente, nivel 1.spaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessDI222Material - DI222 - 202301info:eu-repo/semantics/otherreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2024-11-23T02:42:34ZTHUMBNAILDI222_Material_202301.pdf.jpgDI222_Material_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51150https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/3/DI222_Material_202301.pdf.jpg994a1150f044f3a42aa61e7490617977MD53falseTEXTDI222_Material_202301.pdf.txtDI222_Material_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain12124https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/2/DI222_Material_202301.pdf.txt1cdd3e5bedbef7dc27f11b15f5dd4cacMD52falseORIGINALDI222_Material_202301.pdfapplication/pdf15477https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/1/DI222_Material_202301.pdf07d88e229065e915a41b5f11ffb6d27bMD51true10757/678104oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6781042024-11-23 06:03:20.498Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Material - DI222 - 202301
title Material - DI222 - 202301
spellingShingle Material - DI222 - 202301
Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo
DI222
title_short Material - DI222 - 202301
title_full Material - DI222 - 202301
title_fullStr Material - DI222 - 202301
title_full_unstemmed Material - DI222 - 202301
title_sort Material - DI222 - 202301
author Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo
author_facet Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo
Laurie Espinoza, Wick Ayrton
Nuñez Romero, Jose Antonio
Piñashca Cárdenas, Evelyn
author_role author
author2 Laurie Espinoza, Wick Ayrton
Nuñez Romero, Jose Antonio
Piñashca Cárdenas, Evelyn
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Kobata, Luis Jose Oswaldo
Laurie Espinoza, Wick Ayrton
Nuñez Romero, Jose Antonio
Piñashca Cárdenas, Evelyn
dc.subject.none.fl_str_mv DI222
topic DI222
description Descripción: El presente curso, permite que el alumno explore, descubra y valide propiedades y características de los materiales desde un punto de vista físico; donde, por medio de la experimentación lúdica e intuitiva se descubran particularidades de los materiales; promoviendo así la investigación y el punto de vista crítico en los estudiantes. Propósito: Los materiales son elementos fundamentales en la construcción del diseño interior. Por lo que entender su comportamiento, propiedades y características generan criterios indispensables en el quehacer del interiorista. El curso ha sido diseñado con el fin de involucrar al estudiante en la experimentación y conocimiento de los tipos y características de los materiales convencionales y no convencionales de manera lúdica e intuitiva, a fin de que puedan proponer soluciones coherentes y pertinentes en su ejercicio profesional. Por todo esto, es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de Interiores tenga un entendimiento real de los materiales y sus usos alternativos . El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador, nivel 1; y la competencia específica de Pensamiento divergente, nivel 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:42:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:42:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678104
url http://hdl.handle.net/10757/678104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/3/DI222_Material_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/2/DI222_Material_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678104/1/DI222_Material_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 994a1150f044f3a42aa61e7490617977
1cdd3e5bedbef7dc27f11b15f5dd4cac
07d88e229065e915a41b5f11ffb6d27b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187221467168768
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).