VOCATIONAL HELP: Aplicación móvil para conectar a jóvenes estudiantes de secundaria con selección de carreras
Descripción del Articulo
Durante los últimos años incluyendo el periodo de pandemia muchos jóvenes han tomado malas decisiones a causa de la falta de herramientas que brinden información sobre las diversas carreras profesionales que existen el mercado. Luego de contrastar esta problemática por medio de entrevistas y demás f...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658725 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Estudiantes Carrera universitaria Vocational help Mobile application Students College career http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Durante los últimos años incluyendo el periodo de pandemia muchos jóvenes han tomado malas decisiones a causa de la falta de herramientas que brinden información sobre las diversas carreras profesionales que existen el mercado. Luego de contrastar esta problemática por medio de entrevistas y demás fuentes secundarias, se procedió a desarrollar un aplicativo. El presente trabajo desarrolló un plan de negocio del aplicativo llamado Vocational Help que sirve como apoyo al estudiante brindándole 3 elementos importantes como lo es un test vocacional, información relevante de centros de estudios superiores, soporte académico y psicológico. La idea del aplicativo es que el alumno tenga los recursos necesarios para una correcta selección de carrera y asegurar la culminación de esta. Por ello, se realizaron diversos experimentos que validaron el modelo de negocio y consecutivamente, ejecutar un plan financiero que demuestre la viabilidad del proyecto basado en cifras reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).