Exportación Completada — 

Modalidad contractual de locación de servicios del departamento de enfermería del Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

En las instituciones públicas del Perú se ha normalizado el uso excesivo del contrato de locación de servicios. Esta situación ha sido agravada por las características que tienen dichos contratos perjudicando significativamente a los arrendadores, de quiénes se espera que brinden sus servicios de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Aguilar, Dante Gabriel, Bustamante Saravia, Omar Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regímenes laborales
Locación de servicios
Desnaturalización
Subordinación
Labor regimes
Location of services
Denaturation
Subordination
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En las instituciones públicas del Perú se ha normalizado el uso excesivo del contrato de locación de servicios. Esta situación ha sido agravada por las características que tienen dichos contratos perjudicando significativamente a los arrendadores, de quiénes se espera que brinden sus servicios de forma independiente; sin embargo, en la práctica se refleja una relación de subordinación que contrasta con la verdadera naturaleza de su contrato. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal dar solución a esta problemática mediante la propuesta de alternativas que van a desarrollarse a lo largo de este trabajo, tomando como objeto de estudio al Departamento de Enfermería del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de la Red Prestacional Rebagliati de EsSalud. La población se conformó por todos los colaboradores pertenecientes a ese departamento y la muestra fue de 532 colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).