Desnaturalización de los contratos en los casos de locación de servicios por parte de las entidades estatales
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca conocer la problemática respecto a las malas prácticas en la realización de los muy conocidos contratos de locación de servicios conocidos a partir de ahora en adelante como (CLS) en las instituciones del estado, en este caso se realiza concursos para la contratación de per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1983 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Locación de servicios Desnaturalización de contratos Subordinación Remuneración Prestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca conocer la problemática respecto a las malas prácticas en la realización de los muy conocidos contratos de locación de servicios conocidos a partir de ahora en adelante como (CLS) en las instituciones del estado, en este caso se realiza concursos para la contratación de personal en las diferentes áreas y funciones que no corresponden a la modalidad contractual, demostrándose la desnaturalización de esta modalidad en la aplicación de diversos servicios los cuales no deberían ser de manera permanente, sino de carácter eventual que al ser aplicado en la modalidad contractual se desnaturaliza, y de acuerdo a la jurisprudencia y analizando la realidad se evidencia que no corresponde a lo planteado en el contrato. De acuerdo con lo establecido en la Sentencia del Expediente Nº. 1944-2002- AA/TC, la validez de la situación real del trabajador se define sobre la primacía de la realidad que está por encima de los documentos reales de tal manera que, después de una ardua investigación sabremos la verdadera relación laboral de los empleados que han sido contratados, se puede ver que la organización estatal no respeta los CLS al contratar trabajadores para operaciones de rutina como empleados de la agencia, lo que resulta en una variedad de arbitrajes los que al final de todos los procesos el estado o la institución pierde los procesos judiciales y tiene la obligación de pagar en base al presupuesto estatal. Las decisiones incluyen costos en los que incurrirá la gerencia posterior porque la gerencia actual ya no tiene control sobre estos procesos, y procesos similares se desarrollarán en detalle durante esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).