Exportación Completada — 

¿Existe fundamento legal para aplicar sanciones disciplinarias ante una huelga no declarada ilegal?

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado bajo el análisis de la Casación Laboral Nº6109-2019-Arequipa, el mismo que gira en torno al tema de la participación del trabajador en una huelga ilegítima o ilegal no se encuentra comprendida dentro del ejercicio fundamental de la huelga y no suspende válidamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Tapia, Karla Fiorella, Meneses Echacaya, Nuria Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huelga
Legalidad
Procedencia
Relaciones colectivas
Autoridad
Administrativa del Trabajo
Strike
Legality
Origin
Collective relation Labor Administrative Authority
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado bajo el análisis de la Casación Laboral Nº6109-2019-Arequipa, el mismo que gira en torno al tema de la participación del trabajador en una huelga ilegítima o ilegal no se encuentra comprendida dentro del ejercicio fundamental de la huelga y no suspende válidamente la relación de trabajo, y de esa manera estableciendo un incumplimiento contractual, sancionable disciplinariamente por el empleador. El presente proceso se encuentra basado en la Casación interpuesta por la demandada, Sociedad Minera Cerro Verde Sociedad Anónima Abierta, contra la Sentencia de Vista que confirmó la Sentencia Apelada, el mismo que declaró fundada la demanda interpuesta por Froilán Brígido López Carpio, solicitando la impugnación de sanción disciplinaria, respecto a la suspensión sin goce de haber de los días catorce (14) y quince (15) de mayo del dos mil diecisiete. A raíz de ello, la relevancia jurídica del presente trabajo se centra en analizar las disposiciones legales y los criterios doctrinarios y jurisprudenciales respecto al derecho de huelga en el régimen laboral peruano, a fin de conocer si existe un respaldo jurídico adecuado para que el empleador pueda imponer sanciones disciplinarias a los trabajadores que participen en una huelga no declarada formalmente como ilegal. Desarrollando la postura de la no existencia de normativa laboral vigente que proporcione una base sólida que respalde esta práctica por parte del empleador, por lo que trae consigo que respaldemos el voto en discordia emitido en la casación objeto del presente análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).