Dirección del proyecto “Creación de un programa on-line de formación en Administración”, aplicando estándares PMI e indicadores de Gestión de Beneficios
Descripción del Articulo
En la actualidad el mercado global de e-learning ha tenido un crecimiento exponencial, esto ha sido impulsado por la coyuntura actual que atraviesa el mundo debido a la aparición del COVID-19, las medidas de confinamiento a nivel mundial han propiciado un escenario favorable para el desarrollo de pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Casos de negocio Gestión de valor Modelo de gestión Indicador de desempeño Business cases Value management Management model Performance indicator https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad el mercado global de e-learning ha tenido un crecimiento exponencial, esto ha sido impulsado por la coyuntura actual que atraviesa el mundo debido a la aparición del COVID-19, las medidas de confinamiento a nivel mundial han propiciado un escenario favorable para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos y el sector académico no es ajeno a ello. El presente trabajo de investigación, desarrolla un ejercicio teórico de aplicación de las técnicas y herramientas de la Dirección de Proyectos, basado en la Guía del PMBOK ® 6ta edición, en un proyecto educativo. El proyecto de inversión tendrá un presupuesto de S/ 453,637.83 y una duración de 18 meses. Los principales entregables del proyecto son 12 cursos, un manual de uso de la plataforma (para el docente y alumno), material para publicidad (folleto, 4 piezas gráficas y 1 video promocional), un curso virtual de capacitación en ventas y la realización de 2 talleres de capacitación. Se desarrolla un Caso de Negocio que muestra como principales indicadores financieros un valor actual neto (VAN) de S/ 271,566.01, una TIR de 48%, mayor a la rentabilidad del accionista 16.47%, logrando la rentabilidad y viabilidad del proyecto. Además, se presenta la curva J para gestionar periódicamente en el tiempo, el Valor generado por este proyecto. Para asegurarse de obtener Valor, es importante monitorear los Beneficios, es por ello que se desarrolla un modelo de Gestión de Beneficios y se introduce dos nuevas herramientas denominadas Indicador de Desempeño de la Realización (RPI) y el Indicador de Entrega del Proyecto (DPI), por sus siglas en inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).