Estrategias de contratación para cumplir con la cuota de inclusión laboral en la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El objetivo del este trabajo analiza los problemas en el desempeño de las funciones de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco referente a la falta del cumplimiento de la cuota de inclusión laboral en el distrito. La problemática principal radica en la falta de análisis, planificación y adap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davelouis Zoppi, Pamela Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686886
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Población vulnerable
Brechas
Cuota
Inclusión laboral
Discapacidad
Vulnerable population
Gaps
Quota
Labor inclusion
Disability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del este trabajo analiza los problemas en el desempeño de las funciones de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco referente a la falta del cumplimiento de la cuota de inclusión laboral en el distrito. La problemática principal radica en la falta de análisis, planificación y adaptación de los espacios para su debido acceso, así como la debida capacitación a los colaboradores sobre la estructura organización y la convivencia en su centro laboral con personas con discapacidad. Lo que ha ocasionado no cumplir con la cuota que se enmarca en la Ley General de personas con Discapacidad en el Perú. Se ha revisado la gestión de la institución y se ha incluido un análisis cualitativo con el uso de entrevistas con personal clave que se desenvuelve en los procesos operativos. Se identificaron debilidades como ausencia de políticas inclusivas, procedimientos de contratación y falta de mejoras tecnológicas. Los hallazgos revelan que no se cuenta con un plan para sensibilizar y capacitar a los colaboradores y autoridades para iniciar programas en adaptados a la población vulnerable de Surco. En conclusión, se planteó implementar estrategias de procedimientos, políticas y capacitaciones para la mejora de la estructura organizativa, de igual forma identificar según una evaluación la infraestructura adecuada para personas con discapacidad y capacitar a los colaboradores para compartir espacios laborales inclusivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).