Estudio de caso sobre la problemática del no cumplimiento con la cuota de contratación de personas con discapacidad por parte de una empresa de cementerios de Perú, 2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) en el campo de la administración tiene como propósito analizar los motivos por los que una empresa no llega a cumplir con la cuota mínima legal de contratación de personas con discapacidad, a fin de plantear soluciones para alcanzar dicho cumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Mendoza, Cynthia Edith, Huamani Calle, Lissette Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión
Personas con discapacidad
Cuota de contratación
Inclusion
People with disabilities
Hiring quota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) en el campo de la administración tiene como propósito analizar los motivos por los que una empresa no llega a cumplir con la cuota mínima legal de contratación de personas con discapacidad, a fin de plantear soluciones para alcanzar dicho cumplimiento. El trabajo se desarrolla a través de 3 capítulos. En el capítulo 1, se exponen el contexto y la problemática de la empresa; en el capítulo 2, se presentan tres alternativas de solución, así como los contenidos teóricos que las sustentan; en el capítulo 3, se realiza el análisis de dichas alternativas y se selecciona la mejor. Para el desarrollo de la investigación, se trabajó con diversas fuentes: fuentes académicas y legales; información de la misma empresa; y entrevistas a personal administrativo de la empresa. Entre las conclusiones del presente trabajo, está que el no cumplimiento de la cuota de discapacidad no solo genera problemas como la desobediencia legal y las sanciones económicas correspondientes, sino también afecta la imagen de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).