Percepción de gamers peruanas del enfoque de género en la campaña “En mi skin” de Guaraná

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza de qué manera la inclusión del enfoque de género en los videojuegos está siendo percibido por las gamers mujeres peruanas mediante el discurso publicitario de la marca Guaraná con la campaña “En mi skin”. Para ello, se empleó la metodología de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarango Alcocer, Yolanda Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667173
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667173
http://hdl.handle.net/10757/667173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de género
Videojuegos
Jugadoras
Publicidad
Estereotipos
Gender approach
Video games
Gamers
Advertising
Stereotypes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza de qué manera la inclusión del enfoque de género en los videojuegos está siendo percibido por las gamers mujeres peruanas mediante el discurso publicitario de la marca Guaraná con la campaña “En mi skin”. Para ello, se empleó la metodología de investigación cualitativa a través de entrevistas a profundidad semiestructuradas a jugadoras peruanas entre 18 y 28 años, y jugadoras de categorías como MOBA, videojuegos RPG, MOBA y/o shooter. Entre las principales conclusiones, las informantes dijeron que el uso del enfoque de género en el discurso publicitario de los videojuegos sí genera una percepción positiva al oponerse a los roles de géneros y estereotipos negativos sobre la mujer. Además, algunos resultados fueron que el enfoque de género genera mayor visibilidad e identificación con el público femenino, el cual es cada vez mayor en los videojuegos. De igual forma, existe una evolución en la representación de las mujeres en los avatares; sin embargo, la violencia hacia las jugadoras por parte de jugadores hombres aún persiste. Por ello, resulta necesario que las marcas involucren y empleen el enfoque de género a través de elementos como la exposición igualitaria de las mujeres, elementos visuales y contextuales, y un mensaje atrayente como el involucramiento en las problemáticas relevantes para las jugadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).