Discriminación hacia las mujeres gamers: desafío ante una industria dominada por hombres, estereotipos y rechazos
Descripción del Articulo
En este se realiza un análisis sobre los factores que influyen en la discriminación hacia las mujeres videojugadoras. Para ello, se han definido 3 categorías que se estructura de lo general a lo particular. En primer lugar, encontramos a la industria dirigida por y para hombres, en el que se revela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658916 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videojuegos Discriminación Estereotipos Video game Discrimination Stereotypes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En este se realiza un análisis sobre los factores que influyen en la discriminación hacia las mujeres videojugadoras. Para ello, se han definido 3 categorías que se estructura de lo general a lo particular. En primer lugar, encontramos a la industria dirigida por y para hombres, en el que se revela que la industria en cuanto a desarrolladores, y creadores de videojuegos está predominantemente conformada por hombres. En segundo lugar, está la representación estereotipada de los personajes femeninos en los videojuegos, en el cual se evidencia que estos personajes son claramente estereotipados y sexualizados. Por último, y en el que se centra la investigación, se encuentra la subestimación y menosprecio hacia las mujeres gamers, en el cual se detallan los diferentes tipos de acoso y violencia que sufren las mujeres dentro de las partidas de videojuegos en línea por el simple hecho de ser mujeres. Para ello, la pregunta general de investigación es ¿Qué factores influyen en la discriminación hacia las mujeres gamers en Perú? De esta, se desprenden 3 preguntas específicas que son ¿De qué forma se percibe que la industria gamer está dirigida por y para hombres? ¿Cómo se estereotipa y sexualiza a los personajes femeninos en los videojuegos? ¿Por qué se subestima el desempeño de las mujeres peruanas en los videojuegos? Finalmente, la metodología planteada para este estudio es de paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, en la que se realizará un estudio fenomenológico que tiene como instrumento principal entrevistas semiestructuradas a mujeres videojugadoras del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).