Impacto del nivel educativo en el uso de pagos digitales mediante tarjetas de crédito, tarjetas de débito y banca por internet en Perú durante el periodo 2019-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del nivel educativo en el uso de pagos digitales en el Perú durante el periodo 2019-2023, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A partir de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Peña, Elvis Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pagos digitales
Educación
Métodos de pago
Encuesta nacional de hogares
Digital payments
Education
Payment methods
National household survey
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del nivel educativo en el uso de pagos digitales en el Perú durante el periodo 2019-2023, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). A partir de un enfoque microeconómico, se explora cómo diferentes niveles de educación de las personas influyen en el uso de pagos digitales mediante tarjetas de débito, tarjetas de crédito y banca por internet. El análisis se centra en identificar la relación entre el nivel educativo y pagos digitales en un contexto de creciente digitalización en el país. Los resultados obtenidos en la literatura a través de modelos econométricos reflejan una relación significativa y positiva entre el nivel educativo y el uso de pagos digitales destacando la importancia de la educación como factor determinante en su adopción. Además, este estudio contribuye al entendimiento de las barreras y facilitadores de este tipo de instrumento de pago en el Perú y en base a ello ofrecer recomendaciones para políticas públicas que fomenten su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).