Exportación Completada — 

Los discursos de los huéspedes de Airbnb en Lima-Perú

Descripción del Articulo

Airbnb es un fenómeno turístico mundial que afecta el comercio local. En el Perú, se ha incrementado este tipo de servicio. Sus seguidores valoran la estadía y las prestaciones del lugar y escriben sobre ello para recomendar o desaconsejar. El objetivo de este trabajo es analizar los discursos a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retes, Roberto, Lovón Cueva, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:irbnb
Huésped
Anfitrión
Turismo
Discurso
Guest
Host
Sightseeing
Speech
Descripción
Sumario:Airbnb es un fenómeno turístico mundial que afecta el comercio local. En el Perú, se ha incrementado este tipo de servicio. Sus seguidores valoran la estadía y las prestaciones del lugar y escriben sobre ello para recomendar o desaconsejar. El objetivo de este trabajo es analizar los discursos a través de estrategias lingüísticas de los huéspedes que se alojan en Lima-Perú. Metodológicamente, se ha recogido un corpus formado por 91 muestras textuales, que son de uso frecuente y procedentes de huéspedes de los distritos más turísticos de Lima. Se concluye que los huéspedes crean discursos generalmente sobre su estadía, su comodidad y seguridad, que posicionan el servicio colaborativo, el cual los convierte en consumidores concentrados en el turismo del hospedaje que del sector cultural. Con ello, ponen en juego la reputación de los anfitriones y logran que la información publicada sea de utilidad para el turismo potencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).