CAUSAS INMUNOLÓGICAS DE LAS MANIFESTACIONES BUCALES DE LA INFECCIÓN POR VIH. REVISIÓN DE LA LITERATURA

Descripción del Articulo

Introducción: Los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana son aquellos que presentan inmunodepresión debido al retrovirus tipo C, el cual puede ocasionar diversas patologías en el sistema estomatológico debido a la deficiencia en la inmunidad que presenta el huésped. Esta inmunosupresión ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Zhapa, Dayanna Soledad, Vásquez Palacios, Ana Cristina, Molina Barahona, Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2451
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HIV
immunocompromised host
cells
VIH
huésped inmunocomprometido
células
Descripción
Sumario:Introducción: Los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana son aquellos que presentan inmunodepresión debido al retrovirus tipo C, el cual puede ocasionar diversas patologías en el sistema estomatológico debido a la deficiencia en la inmunidad que presenta el huésped. Esta inmunosupresión origina que los microorganismos oportunos causen alteraciones dentro de la cavidad oral, lo que causa enfermedades periodontales, candidiasis, sarcoma de Kaposi, etc. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica integral, basada en la identificación de información relevante disponible entre 2018 y 2024. Objetivo: El objetivo de la investigación es describir cómo la inmunosupresión del sistema inmunológico del paciente con VIH genera manifestaciones orales. Conclusión: La inmunodeficiencia causa la pérdida de integridad de la mucosa oral y daño a nivel de los tejidos periodontales. Estas manifestaciones pueden ser ocasionadas por la misma replicación del virus, por medios inflamatorios y la apoptosis de las células inmunitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).