Plan estratégico de marketing para una empresa de venta de EPP en el sector de minería

Descripción del Articulo

Corporación Provinsur S.A.C es una empresa especializada en la venta de productos dirigidos al sector industrial, en donde comercializan bienes de diferentes categorías, como ferretería, herramientas, limpieza y equipos de protección. En ese sentido, debido al crecimiento del sector minero e industr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Huapaya, Luis Guillermo, Tenorio Bernabel, Camila De Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Implementación
Estrategias
Ventas en línea
Implementation
Strategies
Online sales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Corporación Provinsur S.A.C es una empresa especializada en la venta de productos dirigidos al sector industrial, en donde comercializan bienes de diferentes categorías, como ferretería, herramientas, limpieza y equipos de protección. En ese sentido, debido al crecimiento del sector minero e industrial, además del incremento de concientización sobre la importancia de la seguridad en el trabajo a través de nuevas leyes y decretos en Perú, se evidencia la oportunidad de incrementar la participación de mercado. Por consiguiente, el objetivo es impulsar la venta de su línea de productos estrella, en este caso sería de equipos de protección personal (EPP), a través de la implementación de un área de marketing que refuerce el flujo de estos productos con estrategias de social media, desarrollo de e-commerce, diversificación de cartera y brindar un servicio personalizado. De ese modo, se espera aumentar las ventas online y posicionar la marca en el mercado de EPP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).