Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar el impacto de los residuos mineros como reemplazo parcial del agregado fino en la producción de concreto proyectado por vía húmeda. Efectuaremos pruebas de laboratorio, ensayos de materiales y concreto donde se determinará la dosificación óptima para su apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usuriaga Najera, Teodoro Arturo, Arica Tello, Carlos Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto proyectado
Relave minero
Resistencia a la compresión
Módulo de flexión de rotura
Tiempo de fraguado
Shotcrete
Mining tailings
Compression resistance
Flexion module of break
Setting time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_d60d2a078fbe673a0067145fbbeda528
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671523
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for the application of mine tailings in partial replacement of fine aggregate for the elaboration of shotcrete for underground mine support works in Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Peru
title Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
spellingShingle Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
Usuriaga Najera, Teodoro Arturo
Concreto proyectado
Relave minero
Resistencia a la compresión
Módulo de flexión de rotura
Tiempo de fraguado
Shotcrete
Mining tailings
Compression resistance
Flexion module of break
Setting time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
title_full Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
title_fullStr Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
title_full_unstemmed Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
title_sort Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú
author Usuriaga Najera, Teodoro Arturo
author_facet Usuriaga Najera, Teodoro Arturo
Arica Tello, Carlos Junior
author_role author
author2 Arica Tello, Carlos Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv HUERTA CAMPOS, CARLOS ALBERTO
dc.contributor.author.fl_str_mv Usuriaga Najera, Teodoro Arturo
Arica Tello, Carlos Junior
dc.subject.none.fl_str_mv Concreto proyectado
Relave minero
Resistencia a la compresión
Módulo de flexión de rotura
Tiempo de fraguado
Shotcrete
Mining tailings
Compression resistance
Flexion module of break
Setting time
topic Concreto proyectado
Relave minero
Resistencia a la compresión
Módulo de flexión de rotura
Tiempo de fraguado
Shotcrete
Mining tailings
Compression resistance
Flexion module of break
Setting time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El propósito de este estudio es determinar el impacto de los residuos mineros como reemplazo parcial del agregado fino en la producción de concreto proyectado por vía húmeda. Efectuaremos pruebas de laboratorio, ensayos de materiales y concreto donde se determinará la dosificación óptima para su aplicación. Los procesos, métodos y técnicas; consistirán en practicar ensayos incorporando relave minero en porcentajes del 0%, 10%, 15% y 20% respectivamente en la dosificación de mezcla del concreto proyectado para un f´c = 280 kg/cm2, analizados en 2 probetas cilíndricas de 15 cm de diámetro por 30 cm de alto por tratamiento. A fin de realizar este proceso, se preparó una muestra patrón sin adición de relave minero, para así efectuar la comparación de esta muestra con los porcentajes adicionados mencionados anteriormente, practicándose los ensayos de resistencia a la compresión, flexión a los 3, 7 y 28 días respectivamente. Asi mismo, se realizaron ensayos de tiempo de fragua en el concreto proyectado para evaluar la influencia del relave en la mezcla de concreto en distintas proporciones de relave adicionado. Los datos obtenidos de las pruebas de laboratorio indican que, sí es posible obtener concreto proyectado con adición de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino, las pruebas de resistencia a la compresión a los 28 días, nos muestran como resultado óptimo un f´c= 335.9 kg/cm2, correspondiente al 15% de reemplazo parcial de la dosificación efectuada. Finalmente, los resultados obtenidos en el laboratorio nos llevaron a concluir que, si los residuos mineros pudieran usarse para producir el concreto proyectado, se haría un aporte significativo ambiental, social y laboral en Minera Bateas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T15:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T15:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671523
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/671523
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/8/Usuriaga_NT.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/7/Usuriaga_NT.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/10/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/12/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/14/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/6/Usuriaga_NT.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/9/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/11/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/13/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/1/Usuriaga_NT.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/2/Usuriaga_NT.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/3/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/4/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/5/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e775e874a61c84ff1f6a009df29c378b
b8ce0604a8a0c8ffae0d432ce19c55e0
e4a2cc29cd216e8dd08753efef4b6a25
870d4b71368438142c24f14224c8ad27
26dc68463ea6e9437a18d9b40ea693c7
e81f31097006b78960dea62cbee72b18
2f956f698d33283473970e3056e2ad88
8126598f9c12151ff15557d39ade759b
e48c377fc90ac173209f8d6b6545b439
4832d845335e0bc166a3e4ac02b1c655
3d8c346f8b5486401d2f92b54691e13d
a4bd484358212316e7a98fbbf9e29707
aea323df5e1dbfaa54bc844ea2b2a77e
2fcab539a9c47786922fa7144cfa64f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065980777693184
spelling 81ff54ea6c5b3ac486ee899de22e870dhttp://orcid.org/0000-0003-3758-3126HUERTA CAMPOS, CARLOS ALBERTOa685a857fea8446c6ee9ae60c6aa5d065004b9b87f9829d6ec2e6e5ab3d8accaaf5500Usuriaga Najera, Teodoro ArturoArica Tello, Carlos Junior2024-01-19T15:00:25Z2024-01-19T15:00:25Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/6715230000 0001 2196 144XEl propósito de este estudio es determinar el impacto de los residuos mineros como reemplazo parcial del agregado fino en la producción de concreto proyectado por vía húmeda. Efectuaremos pruebas de laboratorio, ensayos de materiales y concreto donde se determinará la dosificación óptima para su aplicación. Los procesos, métodos y técnicas; consistirán en practicar ensayos incorporando relave minero en porcentajes del 0%, 10%, 15% y 20% respectivamente en la dosificación de mezcla del concreto proyectado para un f´c = 280 kg/cm2, analizados en 2 probetas cilíndricas de 15 cm de diámetro por 30 cm de alto por tratamiento. A fin de realizar este proceso, se preparó una muestra patrón sin adición de relave minero, para así efectuar la comparación de esta muestra con los porcentajes adicionados mencionados anteriormente, practicándose los ensayos de resistencia a la compresión, flexión a los 3, 7 y 28 días respectivamente. Asi mismo, se realizaron ensayos de tiempo de fragua en el concreto proyectado para evaluar la influencia del relave en la mezcla de concreto en distintas proporciones de relave adicionado. Los datos obtenidos de las pruebas de laboratorio indican que, sí es posible obtener concreto proyectado con adición de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino, las pruebas de resistencia a la compresión a los 28 días, nos muestran como resultado óptimo un f´c= 335.9 kg/cm2, correspondiente al 15% de reemplazo parcial de la dosificación efectuada. Finalmente, los resultados obtenidos en el laboratorio nos llevaron a concluir que, si los residuos mineros pudieran usarse para producir el concreto proyectado, se haría un aporte significativo ambiental, social y laboral en Minera Bateas.The purpose of this study is to determine the impact of mining waste as a partial replacement for fine aggregate in the production of wet shotcrete. Laboratory tests, material and concrete tests will be carried out to determine the optimum dosage for its application. The processes, methods and techniques; will consist of practicing tests incorporating mining tailings in percentages of 0%, 10%, 15% and 20% respectively in the mix dosage of the sprayed concrete mix for a f'c = 280 kg/cm2, analysed in 2 cylindrical specimens of 15 cm in diameter by 30 cm high per treatment. In order to carry out this process, a standard sample was prepared without the addition of mine tailings, in order to compare this sample with the aforementioned added percentages, performing compressive strength and flexural strength tests at 3, 7 and 28 days respectively. Setting time tests were also carried out on the sprayed concrete to evaluate the influence of the tailings on the concrete mix in different proportions of tailings added. The data obtained from the laboratory tests indicate that it is possible to obtain shotcrete with the addition of mining tailings as a partial replacement of the fine aggregate. The 28-day compressive strength tests show an optimum result of f'c= 335.9 kg/cm2, corresponding to 15% of the partial replacement of the dosage carried out. Finally, the results obtained in the laboratory led us to conclude that, if mining waste could be used to produce the projected concrete, it would make a significant environmental, social and labour contribution at Minera Bateas.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 13: Acción por el climaapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConcreto proyectadoRelave mineroResistencia a la compresiónMódulo de flexión de roturaTiempo de fraguadoShotcreteMining tailingsCompression resistanceFlexion module of breakSetting timehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – PerúProposal for the application of mine tailings in partial replacement of fine aggregate for the elaboration of shotcrete for underground mine support works in Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2024-01-19T22:58:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-3758-31269313271https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Peña Torres, Pablo JhoelSotomayor Cruz, Cristian Daniel989192842546613CONVERTED2_3864051Usuriaga_NT.pdfUsuriaga_NT.pdfapplication/pdf2927417https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/8/Usuriaga_NT.pdfe775e874a61c84ff1f6a009df29c378bMD58falseTHUMBNAILUsuriaga_NT.pdf.jpgUsuriaga_NT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34492https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/7/Usuriaga_NT.pdf.jpgb8ce0604a8a0c8ffae0d432ce19c55e0MD57falseUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31246https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/10/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpge4a2cc29cd216e8dd08753efef4b6a25MD510falseUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.jpgUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51077https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/12/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.jpg870d4b71368438142c24f14224c8ad27MD512falseUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.jpgUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44053https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/14/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.jpg26dc68463ea6e9437a18d9b40ea693c7MD514falseTEXTUsuriaga_NT.pdf.txtUsuriaga_NT.pdf.txtExtracted texttext/plain93588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/6/Usuriaga_NT.pdf.txte81f31097006b78960dea62cbee72b18MD56falseUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdf.txtUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2908https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/9/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt2f956f698d33283473970e3056e2ad88MD59falseUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.txtUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2440https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/11/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdf.txt8126598f9c12151ff15557d39ade759bMD511falseUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.txtUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/13/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf.txte48c377fc90ac173209f8d6b6545b439MD513falseORIGINALUsuriaga_NT.pdfUsuriaga_NT.pdfapplication/pdf3098733https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/1/Usuriaga_NT.pdf4832d845335e0bc166a3e4ac02b1c655MD51trueUsuriaga_NT.docxUsuriaga_NT.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9254461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/2/Usuriaga_NT.docx3d8c346f8b5486401d2f92b54691e13dMD52falseUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdfUsuriaga_NT_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf440822https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/3/Usuriaga_NT_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfa4bd484358212316e7a98fbbf9e29707MD53falseUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdfUsuriaga_NT_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf16349980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/4/Usuriaga_NT_Reportesimilitud.pdfaea323df5e1dbfaa54bc844ea2b2a77eMD54falseUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdfUsuriaga_NT_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124590https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671523/5/Usuriaga_NT_Actasimilitud.pdf2fcab539a9c47786922fa7144cfa64f8MD55false10757/671523oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6715232024-07-14 20:14:23.29Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.933828
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).