Propuesta de aplicación de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino para la elaboración de concreto proyectado para trabajos de sostenimiento de mina subterránea en Minera Bateas Caylloma - Arequipa – Perú

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar el impacto de los residuos mineros como reemplazo parcial del agregado fino en la producción de concreto proyectado por vía húmeda. Efectuaremos pruebas de laboratorio, ensayos de materiales y concreto donde se determinará la dosificación óptima para su apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usuriaga Najera, Teodoro Arturo, Arica Tello, Carlos Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto proyectado
Relave minero
Resistencia a la compresión
Módulo de flexión de rotura
Tiempo de fraguado
Shotcrete
Mining tailings
Compression resistance
Flexion module of break
Setting time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es determinar el impacto de los residuos mineros como reemplazo parcial del agregado fino en la producción de concreto proyectado por vía húmeda. Efectuaremos pruebas de laboratorio, ensayos de materiales y concreto donde se determinará la dosificación óptima para su aplicación. Los procesos, métodos y técnicas; consistirán en practicar ensayos incorporando relave minero en porcentajes del 0%, 10%, 15% y 20% respectivamente en la dosificación de mezcla del concreto proyectado para un f´c = 280 kg/cm2, analizados en 2 probetas cilíndricas de 15 cm de diámetro por 30 cm de alto por tratamiento. A fin de realizar este proceso, se preparó una muestra patrón sin adición de relave minero, para así efectuar la comparación de esta muestra con los porcentajes adicionados mencionados anteriormente, practicándose los ensayos de resistencia a la compresión, flexión a los 3, 7 y 28 días respectivamente. Asi mismo, se realizaron ensayos de tiempo de fragua en el concreto proyectado para evaluar la influencia del relave en la mezcla de concreto en distintas proporciones de relave adicionado. Los datos obtenidos de las pruebas de laboratorio indican que, sí es posible obtener concreto proyectado con adición de relave minero en reemplazo parcial del agregado fino, las pruebas de resistencia a la compresión a los 28 días, nos muestran como resultado óptimo un f´c= 335.9 kg/cm2, correspondiente al 15% de reemplazo parcial de la dosificación efectuada. Finalmente, los resultados obtenidos en el laboratorio nos llevaron a concluir que, si los residuos mineros pudieran usarse para producir el concreto proyectado, se haría un aporte significativo ambiental, social y laboral en Minera Bateas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).