Plan de negocio para una consultora centrada en el desarrollo de culturas empresariales de innovación

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio propone la implementación de una empresa consultora en temas de cultura organizacional orientada hacia la innovación. Tras realizar el estudio del entorno y el análisis del mercado peruano de la consultoría organizacional (capítulo 2) se reconoce que abrir una Consultora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermúdez García, Javier Eduardo, Loyola Ángeles, Fernando Alexis, Sotomayor Zambrano, Manuel Gerardo, Vásquez Eléspuru, Lily de Fátima
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Cultura organizacional
Programa de desarrollo modular
Innovación
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio propone la implementación de una empresa consultora en temas de cultura organizacional orientada hacia la innovación. Tras realizar el estudio del entorno y el análisis del mercado peruano de la consultoría organizacional (capítulo 2) se reconoce que abrir una Consultora especializada con el objetivo de brindar el servicio de facilitar Culturas Organizacionales a través de la Innovación, es una oportunidad de negocio muy interesante. Debido principalmente a que no se cuenta con mayor competencia directa, por tratarse de un producto altamente específico y de gran eficacia proyectada El Plan de Marketing (capítulo 3) plantea la estrategia para vender el servicio (capítulo 4) integral que consta de tres sub-servicios diferenciados. El primero es el Diagnóstico de la Cultura Organizacional El segundo es un Programa de desarrollo modular para la instauración de una Cultura de la Innovación. Finalmente se cuenta con el sub-servicio de auditoria y monitoreo de los dos primeros. Cada uno de ellos es parte de una secuencia lógica que puede venderse por separado (salvo el tercero). Seguidamente se presenta la propuesta del plan de personas (capítulo 5), aspectos legales (capítulo 6) y el plan financiero (capítulo 8) Las conclusiones generales del trabajo de investigación y formulación de la propuesta de negocio son positivas, y nos permiten asumir con optimismo la tarea de emprender este negocio, con miras a convertirlo en una propuesta interesante para el mercado local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).