La autocongruencia y la satisfacción del turista en relación con la lealtad al destino de viaje dentro del sector turismo

Descripción del Articulo

El turismo es reconocido como un factor importante para el desarrollo económico. De esta manera, los usuarios notan lo llamativo que puede ser llegar a conocer un destino con distintas atracciones, lo cual desarrolla la percepción de la experiencia de manera positiva, favoreciendo la lealtad al dest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez de Pinillos Andrade, Giancarlo, Zumaeta Moyano, Jessica Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocongruencia
Satisfacción del turista
Lealtad al destino
Turismo
Self congruity
Tourist satisfaction
Destination loyalty
Tourism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El turismo es reconocido como un factor importante para el desarrollo económico. De esta manera, los usuarios notan lo llamativo que puede ser llegar a conocer un destino con distintas atracciones, lo cual desarrolla la percepción de la experiencia de manera positiva, favoreciendo la lealtad al destino. Es por ello que, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo general identificar la relación entre la autocongruencia, la satisfacción del turista y la lealtad al destino del viaje. Para poder alcanzar dicho objetivo, la investigación se basa en un marco analítico que combina tres variables: Autocongruencia, satisfacción del turista y lealtad al destino. Para la metodología, se utilizará una muestra de 400 usuarios que les gusta visitar atracciones turísticas en el Perú. De igual manera, en cuanto a la escala de medición, se empleará un cuestionario estructurado con la escala de Likert de 7 puntos, donde 1 es “muy en desacuerdo” y 5 es “fuertemente de acuerdo”. Por último, el análisis estadístico se evaluará mediante el software Smart PLS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).