Imagen de destino, experiencia turística memorable y satisfacción del turista en relación con la intención de recomendación del turismo sostenible
Descripción del Articulo
Este estudio investiga la relación entre la imagen de destino, la experiencia turística memorable, satisfacción del turista e intención de recomendación en el turismo sostenible El turismo sostenible busca proteger los entornos naturales, promover formas de turismo relacionadas con el entorno natura...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de destino Experiencia turística memorable Satisfacción del turista Intención de recomendación Turismo sostenible Destination image Memorable tourist experience Tourist satisfaction Recommendation intention Sustainable tourism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio investiga la relación entre la imagen de destino, la experiencia turística memorable, satisfacción del turista e intención de recomendación en el turismo sostenible El turismo sostenible busca proteger los entornos naturales, promover formas de turismo relacionadas con el entorno natural y social, integrar el movimiento turístico con la comunidad local y garantizar la seguridad tanto para los turistas durante sus viajes como para las comunidades locales durante su estancia. En contraste con el turismo masivo, que ha sido criticado por no ser sostenible y ofrecer una imagen falsa de sostenibilidad, el turismo sostenible se presenta como una alternativa y esta investigación tiene como objetivo analizar como la imagen de destino y las experiencias turísticas memorables influyen en la satisfacción del turista y cómo este influye en la intención de recomendación en cuanto al turismo sostenible se refiere. Por lo cual se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia de 400 personas peruanas y extranjeras que hayan visitado un sitio de turismo sostenible peruano por lo menos una vez como mínimo. Para ello, se llevará a cabo una encuesta en línea, medida a través de una escala de Likert del uno al cinco, donde uno es igual a completamente en desacuerdo y cinco es igual a completamente de acuerdo. Por último, para el análisis de resultados se utilizará el modelo SEM y los datos serán procesados a través del software Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).