Centro Cultural Ingunza en el distrito del Rímac
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en la inserción de una arquitectura contemporánea en un contexto monumental, rodeado de edificaciones con valor histórico en la ciudad de Lima, exactamente, en el distrito del Rímac. Está directamente relacionado con la Plaza de Acho y con el Mirador Ingunza, declarados monument...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Mimetismo Espacio urbano Arquitectura Cultural center Mimicry Urban space Architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El proyecto consiste en la inserción de una arquitectura contemporánea en un contexto monumental, rodeado de edificaciones con valor histórico en la ciudad de Lima, exactamente, en el distrito del Rímac. Está directamente relacionado con la Plaza de Acho y con el Mirador Ingunza, declarados monumentos. La idea principal es rescatar este espacio urbano por medio de una tipología, un centro cultural, que, además, ayude a reducir la delincuencia y sea un espacio aprendizaje e intercambio cultural. Este nuevo edifico de equipamiento debe mimetizarse en el contexto, de manera que brinde mayor valor e importancia a los edificios monumentales y capte usuarios potenciales. Para ello, esta edificación solo se asoma 2.5m de altura del nivel 0.00, además, la volumetría parte de los ejes principales de la Plaza de Toros de Acho. Asimismo, se plantea que la avenida Marañon sea de coexistencia, de manera que permita una conexión e integración entre el edifico nuevo, la Plaza de Toros de Acho y el parque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).